Reseña: Núñez Jiménez Arturo. 1991. El nuevo sistema electoral mexicano. México: Fondo de Cultura Económica, 345 pp. | Chávez Ramírez Juan Ángel | Bibliohemerográfica | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Nohlen Dieter. 1990. “Régimen político y consolidación democráctica en América Latina: Reflexiones sobre el debate actual”, en Transición democráctica en América Latina: Reflexiones sobe el debate actual. San José, Costa Rica: IIDHCAPEL. pp. 13-24. | De la Peza José Luis | Bibliohemerográfica | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Nuevas instituciones del derecho electoral centroamericano | García Laguardia Jorge Mario | Doctrinal | | 1992 | Primera | Revista Completa |
Reseña: García Ramírez Sergio. 1992. “La apelación en el contencioso electoral”. En Manual sobre los medios de impugnación en el Código Federal de Instituciones y procedimientos Electorales, México: Instituto Federal Electoral e Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM. pp. 53-117. | Gómez Lara Cipriano | Bibliohemerográfica | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Gros Espiell Héctor. 1990. La Corte Electoral del Uruguay. San José, Costa Rica: IIDH-CAPEL. 366pp. | Mora Fernández Daniel | Bibliohemerográfica | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
El sistema electoral como factor de alimentación del sistema político y sus relaciones con el comportamiento electoral | Quiroga Lavie Humberto | Doctrinal | Argentina | 1992 | Primera | Revista Completa |
Análisis de la reforma electoral de 1992 en el Estado de Veracruz | Schleske Tiburcio Jorge | Estados | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
En torno al nuevo Código Electoral del Estado de Guerrero | Soberanis Nogueda Israel | Estados | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
La justicia electoral en la República Oriental del Uruguay | Urruty Carlos A. | Doctrinal | Uruguay | 1992 | Primera | Revista Completa |
El Tribunal Supremo de Elecciones en la Constitución de Costa Rica | Villegas Antillon Rafael | Doctrinal | Costa Rica | 1992 | Primera | Revista Completa |
Consideraciones políticas en torno a la legislación electoral | Woldenberg José | Doctrinal | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Disposiciones constitucionales y legales relevantes sobre el Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica | | Documental | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Disposiciones constitucionales y legales relevantes en materia electoral en el Estado de Guerrero según reforma de 1992 | | Documental | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Decreto Núm. 363 que reforma y adiciona el Código Electoral para el Estado de Veracruz, de 31 de marzo de 1992 | | Documental | México | 1992 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Philip George. 1992. The presidency in Mexican Politics. London: Macmillan an St. Anthony’s College, Oxford, 213pp. | Alanis Figueroa María del Carmen | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Contencioso electoral y calificación de elecciones en España | De la Peza José Luis | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Woldenberg José. 1992. “¿Qué será y qué fue la legislación electoral?”, en Nexos, México, febrero de 1992, núm. 170, pp. 37-44. | De la Peza José Luis | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Estructura política, procesos electorales y el contencioso electoral en Italia | Díaz Vázquez José Luis | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Los medios de impugnación electoral y la calificación de elecciones en la República Federal de Alemania | Gómez Lara Cipriano | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Fix-Zamudio Héctor. 1992.“Teoría de los recursos en el contencioso electoral”, en Manual sobre los medios de impugnación en el Código Federal de Instituciones y procedimientos Electorales, México:Instituto Federal Electoral e instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, pp. 1-42. | Gómez Lara Cipriano | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
El Colegio Electoral de los Estados Unidos de América (traducción de J. Fernando Franco González Salas) | Kimberling William C. | Doctrinal | Estados Unidos | 1993 | Primera | Revista Completa |
Elecciones parlamentarias y sistema recursal en el Reino Unido | Mora Fernández Daniel | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
La calificación electoral en Alemania Federal | Nohlen Dieter | Doctrinal | Alemania | 1993 | Primera | Revista Completa |
Contencioso electoral y calificación de las elecciones en los Estados Unidos de América | Orozco Henríquez J. Jesús | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Panorámica del sistema político electoral francés | Patiño Camarena Javier | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Principios de derecho sustantivo y procesal electoral estatal y municipal en el Estado de Michoacán | Sánchez León Gregorio | Estados | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Sánchez Gutiérrez Arturo (compilador). 1992. Las elecciones de Salinas. Un balance crítico a 1991, México: Plaza y Valdés Editores. 239 pp. | Terrazas Salgado Rodolfo | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Disposiciones constitucionales y legales relevantes sobre los medios de impugnación electoral y la calificación de elecciones en Alemania Federal | | Documental | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Disposiciones constitucionales y legales relevantes sobre contencioso electoral y calificación de elecciones en España | | Documental | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Contencioso y calificación electoral en la República Argentina | Aguayo Silva Javier | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Semetko Holli A; Blumler Jay G., Gurevitch Michel, Weaver David H. with Barkin, Steve & G.Cleveland Wilhoit. 1991. The Formation of Campaign Agendas: A comparative Analysis of Party and Media Roles in Recent American and British Elections, Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Inc., 197pp. | Alanis Figueroa María del Carmen | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Los delitos electorales en la legislación penal mexicana | Barreiro Perera Francisco Javier | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Pautas de derecho electoral en un Estado democrático | Bidart Campos Germán | Doctrinal | Argentina | 1993 | Primera | Revista Completa |
Contencioso y calificación electoral en la República de Chile | Cortés Macías Daniel | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Los recursos contra la proclamación de candidaturas y candidatos en el ordenamiento electoral español | Fernández Segado Francisco | Doctrinal | España | 1993 | Primera | Revista Completa |
La financiación de la actividad política en Colombia | Hernández Becerra Augusto | Doctrinal | Colombia | 1993 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Bailey John. Et al. 1993. Aspectos jurídicos del financiamento de los partidos políticos, México: UNAM. 218pp. | Mora Fernández Daniel | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
La crisis política y reforma constitucional en Venezuela | Morales Paul Isidro | Doctrinal | Venezuela | 1993 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Cornelius Wayne, Gentleman Judith y Smith Peter H. 1990. “Overview: The Dynamics of Political Change in Mexico”, en Mexico’s Alternative Political features, 2nd ed. San Diego: University of California, pp. 1-51 | Orozco Henríquez J. Jesús | Bibliohemerográfica | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Los principios de Autocalificación y Legalidad en el Proceso de Calificación de las Elecciones en México | Patiño Camarena Javier | Doctrinal | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Panorámica de la legislación electoral del Estado de México | Sánchez y Sánchez Gerardo | Estados | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Decreto por el que se reforman los artículos 41, 54, 56, 60, 63, 74 y 100 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de septiembre de 1993 | | Documental | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
Decreto por el se reforman, adicionan y derogan diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de septiembre de 1993. | | Documental | México | 1993 | Primera | Revista Completa |
La sustanciación de los recursos jurisdiccionales | Barreiro Perera Francisco Javier | Doctrinal | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Presentación del libro ¿Qué es la democracia?. 1993. De Giovanni Sartori. México:TEPJF-IFE. 342 pp. Intervención de Francisco Bedolla Cancino | Bedolla Cancino Francisco | Bibliohemerográfica | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Presentación del libro ¿Qué es la democracia?. 1993. De Giovanni Sartori. México: TEPJF-IFE. 342 pp. Intervención de José Fernández Santillán | Fernández Santillán José | Bibliohemerográfica | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Evolución histórica de las disposiciones electorales y régimen jurídico vigente en el Estado de Hidalgo | García Montaño Andrés | Estados | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Presentación del libro ¿Qué es la democracia?. 1993. De Giovanni Sartori. México:TEPJF-IFE. 342pp. Intervención de Miguel Ángel González Rodríguez | González Rodríguez Miguel Ángel | Bibliohemerográfica | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Los principios del derecho electoral | Hernández Valle Rubén | Doctrinal | Costa Rica | 1994 | Primera | Revista Completa |
Acuerdos del Consejo General del Instituto Federal Electoral publicados en el Diario Oficial de la Federación durante el primer trimestre de 1994 | Instituto Federal Electoral | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
La reforma electoral en Italia | Mor Gianfranco | Doctrinal | Italia | 1994 | Primera | Revista Completa |
Sistema representativo y soberanía popular en la República Argentina | Rocca Enrique V. | Doctrinal | Argentina | 1994 | Primera | Revista Completa |
Régimen del contencioso electoral guatemateco | Vázquez Arias Enrique | Doctrinal | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Decreto por el que se reforman los artículos 31, 44, 73, 74, 79, 89, 104, 104, 107, 122, así como la denominación del título quinto, adición de una fracción IX al artículo 76, y un primer párrafo al 119 y se deroga la fracción XVII del artículo 89 de la Constitución Política de los estados Unidos Méxicanos,publicado en el Diario Oficial de la federación el 25 de octubre de 1993 | | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Decreto por el que se reforma diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de 1993 (Libro VIII) | | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Acuerdo Político Nacional, suscrito el 27 de enero de 1994 por ocho candidatos a la Presidencia de la República y los correspondientes partidos políticos nacionales | | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Decreto por el que se reforman los párrafos octavo, noveno, decimo séptimo y decimo octavo del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexiconas, publicado en el Diario Oficial de la Federación en martes 19 de abril de 1994 | | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 18 de mayo de 1994 | | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Decreto por el que se reforman los artículos 74 y 77 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el viernes 3 de junio de 1994 | | Documental | México | 1994 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Reyes Tayabas Jorge. 1994. Análisis de los delitos electorales y criterios aplicativos. México: procuraduría General de la República. 255 pp. | Aguilar León Norma Inés | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Organización de las elecciones, profesionalismo y Capacitación | Alanis Figueroa María del Carmen | Doctrinal | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Franco González Salas José Fernando. 1993. "La calificación de las elecciones" en Derecho y Legislación electoral. Problemas y proyectos. México: CIIH-UNAM y Miguel Ángel Porrúa, pp. 231 a 249. | Arenas Bátiz Carlos Emilio | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reforma penal en materia de delitos electorales y del Registro Nacional de Ciudadanos del 25 de marzo de 1994 | Barreiro Perera Francisco Javier | Doctrinal | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
El régimen jurídico regulador de la financiación de los partidos políticos en España | Blanco Valdés Roberto L. | Doctrinal | España | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Tenzer Nicolás. 1992. La política. Traducción de Juan Cristobal Cruz R., Sergio René Madero y Susana Esqueda Aceves, México: Publicaciones Cruz O., 110 pp. | Carmona Gracia Carlos | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Moctezuma Barragán José. 1994. José María Iglesias y la justicia electoral. México: UNAM-IIJ. 447 pp. | Elizondo Gasperín María Macarita | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Informe del Proceso Electoral Federal 1993-1994, rendido por el Presidente del Tribunal Federal Electoral | Franco González Salas José Fernando | Documental | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Sistema recursal en materia electoral del Estado de Jalisco | Gallo Álvarez Gabriel | Estados | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
El sistema electoral de Japón. Oficina de cooperación internacional del ministerio del interior de Japón. (Traducción de Cipriano Gómez Lara) | Gómez Lara Cipriano | Doctrinal | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Diseño versus política. Observaciones sobre el debate internacional y las reformas de los sistemas electorales | Krennerich Michael y Lauga Martín | Doctrinal | Alemania | 1995 | Primera | Revista Completa |
La instrucción contenciosa electoral. Con referencia al recurso de inconformidad | Ortiz Martínez Carlos | Doctrinal | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: González Oropeza Manuel. 1992. "Los tribunales electorales" en Alberto Aziz y Jacqueline Peschard (compiladores). Las elecciones federales de 1991. México: CIIH-UNAM y Miguel Angel Porrúa. pp. 161-180 | Silva Adaya Juan Carlos | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Disposiciones constitucionales relevantes en materia electoral en el Estado de Jalisco | | Documental | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Rabasa Gamboa Emilio. 1991. "Anatomía jurídica del proceso electoral". Examen, una publicación por la democracia, México, Año 3, números 27 y 28., pp. 15-17 y 16-19 | Arreola Valenzuela Antonio | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Estructura del Poder Judicial e impugnación constitucional de elecciones en el Derecho Comparado | Centro de Capacitación Judicial Electoral | Doctrinal | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Sentencia del Consejo de Estado de Colombia. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, por la cual se condena a la pérdida de la investidura a un congresista de Colombia | Consejo de Estado de Colombia. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo | Documental | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Garzón Valdés Ernesto. 1992. El concepto de estabilidad de los sistemas políticos. México: Distribuciones Fontamara. 113 pp. | Favela Herrera Adriana | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
El recurso contencioso electoral en el ordenamiento jurídico español | Fernández Segado Francisco | Doctrinal | España | 1995 | Primera | Revista Completa |
La facultad indagatoria de la Suprema Corte en materia electoral | Galván Rivera Flavio | Doctrinal | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
El modelo kelnesiano del Estado como ordenamiento dinámico, en la teoría y la ideología | Gianformaggio Leticia | Doctrinal | Italia | 1995 | Primera | Revista Completa |
El contencioso electoral en la legislación del Estado de Chihuahua | Lozoya Varela Rafael | Estados | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Merino Mauricio. 1995. La Participación Ciudadana en la Democracia. Colección Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática, México: Instituto Federal Electoral. 58 pp. | Saavedra Mandujano José Cruz | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Elecciones y partidos luego de la reforma de la Constitución Argentina | Sabsay Daniel Alberto | Doctrinal | Argentina | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Martín Reig María Sol.1993. El sistema estadounidense de elección presidencial. Colección Ensayos Jurídicos. México: Themis. 140 pp. | Zárate Pérez José Humberto | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Crespo José Antonio. 1995. Urnas de Pandora. México: coed. Espasa Calpe, Centro de Investigación y Docencia Económica. 312 pp. | Zavala Arredondo Marco Antonio | Bibliohemerográfica | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reformas constitucionales y legales en materia electoral del Estado de Chihuahua | | Documental | México | 1995 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Barragán Barragán José. 1994. Introducción al Federalismo, (la formación de los poderes 1824) Primera reimpresión de la primera edición, Guadalajara, México: Departamento de Estudios e Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Guadalajara. 372 pp. | Aguilar León Norma Inés | Bibliohemerográfica | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Elecciones, electores y partidos en América Latina en la década de 1990 | Alcántara Sáez Manuel | Doctrinal | España | 1996 | Primera | Revista Completa |
Contencioso y calificación electoral en el Derecho comparado | Centro de Capacitación Judicial Electoral | Doctrinal | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Carrillo Prieto Ignacio. 1996. Derecho y Política en la Historia de México. México: Ed. Naferán. 360 pp. | Elizondo Gasperín María Macarita | Bibliohemerográfica | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Sistema Electoral Canadiense: Una revisión de la legislación | Kingsley Jean Pierre | Doctrinal | Canadá | 1996 | Primera | Revista Completa |
La desnaturalización de la representación proporcional en el Código Electoral del Estado de Michoacán | Mejía González Adolfo | Estados | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Los sistemas contenciosos electorales en América Latina | Orozco Henríquez J. Jesús | Doctrinal | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Castro Rea Julián (Coord.) 1995. Elecciones en Canadá. México: Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Coordinación de Humanidades. UNAM. 151 pp. | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Bibliohemerográfica | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
La democracia como forma institucional del cambio político en América Latina | Ramos Jiménez Alfredo | Doctrinal | Venezuela | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reforma electoral y autonomía de los organismos electorales. La experiencia panameña | Valdés Escoffery Eduardo | Doctrinal | Panamá | 1996 | Primera | Revista Completa |
Proyecto de Ley sobre financiación de campañas electorales en Colombia | | Documental | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reformas al Código Estatal Electoral del Estado de México. 1996 | | Documental | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
La Administración Electoral española. Naturaleza y competencias de la Junta Electoral Central | Alcubilla Enrique Arnaldo | Doctrinal | España | 1996 | Primera | Revista Completa |
Dos aspectos del Derecho Electoral: activo y pasivo | Bidart Campos Germán | Doctrinal | Argentina | 1996 | Primera | Revista Completa |
La Ley Electoral del Estado de Chihuahua y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales | Carmona Gracia Carlos | Estados | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Marco constitucional y académico del Derecho Electoral. Análisis de las disposiciones constitucionales y legales que lo han regido | Elías Musi Edmundo | Doctrinal | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Evolución del contencioso electoral federal mexicano 1916-1996 | Franco González Salas José Fernando | Doctrinal | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Moctezuma Barragán Javier. 1996. Cuestiones Constitucionales, José María Iglesias. México:UNAM. Colección al siglo XIX ida y regreso. 218 pp. | Hillman Chapoy Iván | Bibliohemerográfica | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Argüelles Antonio y otros. 1994. México: El voto por la democracia. México: Editorial Porrúa, 290 pp. | Jurado Rebollo Cecilia | Bibliohemerográfica | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
El orden democrático desde una perspectiva comparada | Lipset Seymour Martin | Doctrinal | Estados Unidos | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Ramos Jiménez Alfredo. 1995. Los partidos políticos en las democracias latinoamericanas. Mérida: Universidad de los Andes- CDCHT. 414 pp. | Madueño Luis E. | Bibliohemerográfica | Venezuela | 1996 | Primera | Revista Completa |
La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos | Nohlen Dieter | Doctrinal | Alemania | 1996 | Primera | Revista Completa |
Límites de la ingeniería constitucional | Sartori Giovanni | Doctrinal | Italia | 1996 | Primera | Revista Completa |
El juicio de amparo y los derechos político-electorales | Terrazas Salgado Rodolfo | Doctrinal | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Decreto de reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos | | Documental | México | 1996 | Primera | Revista Completa |
Reseña: Cansino César, Et. al. 1996. Transición política y reforma del Estado. México: Centro de Producción y Servicio Editorial del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, LVI Legislatura, pp. 3 a 68. | Carmona Gracia Carlos | Bibliohemerográfica | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Sartori Giovanni. 1994. Ingeniería constitucional comparada. México: Fondo de Cultura Económica. 219 pp. | Córdova Avelar Enrique | Bibliohemerográfica | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Marco constitucional y legal de la jurisprudencia en materia electoral | Elizondo Gasperín María Macarita | Doctrinal | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Aproximación al régimen jurídico de algunas garantías electorales en España | Fernández Segado Francisco | Doctrinal | España | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en el Estado libre y soberano de Guerrero | Galindo Becerra Eduardo | Estados | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Schneider Hans Peter. 1991. Democracia y Constitución. Madrid: España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 299 pp. | Juárez Cruz Alejandro | Bibliohemerográfica | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
La reforma constitucional uruguaya de 1996 | Lauga Martín | Doctrinal | Argentina | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Estudio sobre el orden público, la interpretación normativa y los principios de constitucionalidad, legalidad y definitividad en materia electoral federal | Martínez Porcayo José Fernando Ojesto | Doctrinal | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Consideraciones sobre los principios y valores tutelados por el Derecho Electoral Federal mexicano | Orozco Henríquez J. Jesús | Doctrinal | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
La reforma del sistema electoral regional italiano: una primera lectura | Roccella Alberto | Doctrinal | Italia | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Nuevas normas para la elección de los consejos de las regiones con estatuto ordinario en Italia | | Documental | México | 1997 | Segunda | Revista Completa |
Derechos político-electorales de los ministros de culto | Centro de Capacitación Judicial Electoral | Doctrinal | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Panorama del Sistema de Medios de Impugnación en el Estado Libre y Soberano de Oaxaca | Centro de Capacitación Judicial Electoral | Estados | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Rediseño de partidos políticos y transparencia electoral | Cordero Arias Luis Alberto | Doctrinal | Costa Rica | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Propuesta para derogar el párrafo tercero del artículo 97 constitucional | Elías Musi Edmundo | Doctrinal | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Galván Rivera Flavio. 1997. Derecho Procesal Electoral Mexicano. Serie Jurídica. México: Mc Graw Hill, 585 pp. | Elías Musi Edmundo | Bibliohemerográfica | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Ingeniería constitucional versus institucionalismo histórico-empírico: enfoques sobre la génesis y la reforma de las instituciones políticas | Monsalve Sofía y Sottoli Susana | Doctrinal | Argentina | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Consideraciones sobre los delitos electorales en México | Sánchez Macías Juan Manuel | Doctrinal | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Andrade Sánchez Eduardo. 1997. La Reforma Política de 1996 en México. Cuadernos Constitucionales México-Centroamérica No. 25. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. 282pp. | Tapia Labarreri Bertha | Bibliohemerográfica | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
El sistema electoral uruguayo | Urruty Carlos A. | Doctrinal | Uruguay | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Normativa española reguladora del acceso de las formaciones políticas a los medios de comunicación de titularidad pública durante los procesos electorales | | Documental | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Decreto No. 206 por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas | | Documental | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Europa a fin de siglo: comportamiento electoral, crisis partidista y legitimidad del sistema democráctico | Blanco Valdés Roberto L. | Doctrinal | España | 1998 | Segunda | Revista Completa |
El procedimiento de asignación de regidores por el principio de representación proporcional en los ayuntamientos del Estado de Veracruz. Análisis y vías de solución | García Solís José Alfredo | Estados | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
La normativa electoral y la participación popular en la República Argentina | Munné Rodolfo Emilio | Doctrinal | Argentina | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Justicia electoral y resolución de conflictos | Orozco Henríquez J. Jesús | Doctrinal | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Sartori Giovanni. 1998. Homo videns. La sociedad teledirigida Madrid: Taurus Pensamiento. 159 pp. | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Bibliohemerográfica | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Democracia e instituciones de democracia semidirecta. Una aproximación téorico-conceptual | Puertas Gómez Gerardo | Doctrinal | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
El sistema de medios de impugnación electoral en el Estado de México y el control de la constitucionalidad | Silva Adaya Juan Carlos | Estados | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Prospectiva para el establecimiento de un órgano jurisdiccional y de un sistema de medios de impugnación en materia electoral del Distrito Federal | Terrazas Salgado Rodolfo | Doctrinal | México | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Solución de los conflictos en los sistemas democráticos | Toharia Juan José | Doctrinal | España | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Legislación vigente para el voto en el exterior. Ministerio del interior de Argentina | | Documental | | 1998 | Segunda | Revista Completa |
Análisis de la reforma del organismo electoral, como parte de las políticas destinadas a maximizar la eficiencia del sistema político venezolano (1996-1998) | Castellanos Vásquez Jesús Antonio | Doctrinal | Venezuela | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Costos y beneficios del ballottage en México | Centro de Capacitación Judicial Electoral | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
La causal genérica de nulidad de votación recibida en casilla, prevista en el inciso k) del párrafo 1 de artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral | Cetina Menchi David y García Solís José Alfredo | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Argentina: las elecciones de diputados nacionales de octubre de 1997 | Lauga Martín | Doctrinal | Argentina | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Fox Piven Frances y Rcihard A. Cloward. 1988. Why americans don´t vote. Ney York: Pantheon Books, 325 pp. | Loera Ochoa Alejandra | Bibliohemerográfica | | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Gasper Edmundo. 1998. La diplomacia y política norteamericana en América Latina. 2a edición, traducción: José Bermudes de Castro y María Luisa G. de Bermudes de Castro, México: Editorial Gernika, 156pp. | Ocampo Trejo Mauricio | Bibliohemerográfica | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Siete procesos electorales locales en la República Mexicana | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Estados | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Ohmae Kenichi. 1997. El fin del estado-nación. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello. 270pp. | Pérez Gándara Raymundo | Bibliohemerográfica | | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Balance del IX Curso Interamericano de Elecciones y Democracia. Democracia política y electoral en América Latina y el Caribe ante el nuevo siglo | Cordero Luis Alberto, Martínez Porcayo J. Fernando Ojesto y Peschard Jacqueline | Documental | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Gómez Fröde Carina. 1999. Introducción a la Teoría Política. México: Rodolfo Wranty Castro. 296 pp. | Elías Musi Edmundo | Bibliohemerográfica | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Nohlen Dieter. 1999. Sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos políticos: opciones institucionales a la luz del enfoque histórico-empírico. México: TEPJF y Fundación Driedrich Naumann- Stiftung, 13-24 pp. | García Álvarez Yolli | Bibliohemerográfica | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Cuba frente a sus elecciones | Guerrero Morales Beatriz | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Estudio comparado de las nulidades del sistema de medios de impugnación en materia electoral en el Estado de Quintana Roo y en las nulidades expuestas en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral | Loera Ochoa Alejandra | Estados | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Sistema electoral y gobernabilidad democrática con referencia a América Central y República Dominicana | Molina Vega José Enrique | Doctrinal | Venezuela | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Contribución a la formulación de la categoría constitución-ciudadanía en la teoría del derecho político | Pérez Gándara Raymundo | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Voto en el extranjero | Urruty Carlos A. | Doctrinal | Uruguay | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Partidos, campañas políticas y medios de comunicación: las nuevas modalidades de la democracia | Vargas Gómez Gabriela | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Flores Giménez Fernando. 1998. La democracia interna de los partidos políticos. Madrid: Editorial Congreso de los Diputados. 343 pp. | Esparza Martínez Bernardino | Bibliohemerográfica | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
La relación entre sistemas electorales y sistemas de partidos políticos en el Caribe | Espinal Rosario | Doctrinal | República Dominicana | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Implicaciones jurídicas y políticas de la no pérdida de la nacionalidad mexicana | Navarro Vega Ignacio Javier | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Lujambio Alonso. 2000. El poder compartido. México: Editorial Océano de México. Colección Con una cierta mirada. 191pp. | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Bibliohemerográfica | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
El sistema electoral en Chile | Quintero Nader Fernando | Doctrinal | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
El sistema electoral en la legislación vigente del Estado de Michoacán | Saavedra Mandujano José Cruz | Estados | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
Evolución legislativa mexicana en materia de nacionalidad | | Documental | México | 2000 | Segunda | Revista Completa |
La naturaleza de los sistemas de partidos políticos y su configuración en el marco de los sistemas democráticos en América Latina | Alcántara Manuel, Del Campo Esther y Ramos María Luisa | Doctrinal | España | 2001 | Segunda | Revista Completa |
El acceso de los partidos políticos a los medios electrónicos de comunicación masiva | Díaz Martínez Fernando | Doctrinal | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Poder Judicial de la Federación. 2000. 100 decisiones relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Novena Época), segunda edición. México:Poder Judicial de la Federación. | García Álvarez Yolli | Bibliohemerográfica | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Aguilar Rivera José Antonio. 1998. Los valores de la democracia. México:IFE. 139 pp. | Lugo Magaña Arcelia | Bibliohemerográfica | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Organización y resultados de las elecciones estatales celebradas el 2 de julio en México | Luna Guerra Florencia de las Mercedes | Estados | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Malem Seña Jorge F. 2000. Globalización, comercio internacional y corrupción. España, Barcelona:Gedisa. 220pp. | Manzano Olvera Virginia | Bibliohemerográfica | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Análisis sobre el desarrollo jurisdiccional del juicio de revisión constitucional electoral | Mercader Díaz de León Antonio Eduardo | Doctrinal | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Permanencia de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Doctrinal | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Sentencia relativa a la acción de inconstitucionalidad en Tabasco | Suprema Corte de Justicia de la Nación-México | Documental | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Sentencia relativa a la acción de inconstitucionalidad de Yucatán | Suprema Corte de Justicia de la Nación-México | Documental | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Acción de inconstitucionalidad. Declaran fundada en parte, interpuesta contra el segundo párrafo del artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones, modificado por la Ley No. 27369 | Tribunal de Perú | Documental | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Monopolio de los partidos políticos vs. Candidaturas independientes: el caso Michoacán SUP-JDC-037/2001 desde la óptica del derecho internacional | Del Toro Huerta Mauricio Iván | Documental | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
El régimen jurídico de las campañas institucionales | Fernández Segado Francisco | Doctrinal | España | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Colomer Josep M. 2001. Instituciones políticas. Barcelona: Editorial Ariel. 267 pp. | Guerrero Morales Beatriz | Bibliohemerográfica | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Voto en el extranjero: marco legal y panorama general de la legislación electoral | Nohlen Dieter y Grotz Florian | Doctrinal | Alemania | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Principios y reglas en el derecho electoral mexicano y la polémica entre iusnaturalismo y iuspositivismo | Orozco Henríquez J. Jesús | Doctrinal | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Gray John. 2001. Las dos caras del liberalismo. Una nueva interpretación de la tolerancia liberal. En Estado y Sociedad, número 89. Barcelona: Ediciones Paídos. 167pp. | Orozco Martínez Rodolfo | Bibliohemerográfica | | 2001 | Segunda | Revista Completa |
El sistema de medios de impugnación del Estado de Quintana Roo | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Estados | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Castro Juventino V. 2000. Hacia el sistema judicial mexicano del XXI. México: Editorial Porrúa. 210 pp. | Zárate Pérez José Humberto | Bibliohemerográfica | México | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Las instituciones de democracia directa a nivel nacional en América Latina. Un balance comparado: 1978-2001 | Zovatto Garetto Daniel | Doctrinal | Argentina | 2001 | Segunda | Revista Completa |
Globalización, democracia, derechos ¿siete globalizaciones? | Bovero Michelangelo | Doctrinal | Italia | 2002 | Segunda | Revista Completa |
Algunos aspectos acerca de la teoría de la prueba electoral | Dávalos Morales José | Doctrinal | México | 2002 | Segunda | Revista Completa |
Partidos políticos y elecciones internas en la reforma constitucional uruguaya de 1997 | Gros Espiell Héctor | Doctrinal | Uruguay | 2002 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Bobbio Norberto. 2002. Entre dos repúblicas. En los orígenes de la democracia italiana. México: Siglo XXI, 143 pp. | Guerrero Morales Beatriz | Bibliohemerográfica | México | 2002 | Segunda | Revista Completa |
Defensa jurisdiccional de los usos y costumbres | Martínez Sánchez Francisco | Estados | México | 2002 | Segunda | Revista Completa |
El acceso de los partidos a los medios de comunicación social | Planas Pedro | Doctrinal | Perú | 2002 | Segunda | Revista Completa |
Disposiciones generales, Jefatura del Estado. 12756 Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos. | | Documental | México | 2002 | Segunda | Revista Completa |
Los procedimientos de fiscalización de los recursos económicos de los partidos políticos, en México y en el derecho comparado | Arenas Bátiz Carlos Emilio y Ramírez Mejía Samuel Hiram | Doctrinal | México | 2003 | Segunda | Revista Completa |
Sentencias de Argentina derivadas del proceso electoral 2003 | Cámara Nacional Electoral Argentina | Documental | México | 2003 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Huerta Ochoa Carla. 2003. Conflictos normativos. México: IIJ-UNAM. 215 pp. | Del Toro Huerta Mauricio Iván | Bibliohemerográfica | México | 2003 | Segunda | Revista Completa |
El papel de la función judicial en el estado de derecho | Ferrajoli Luigi | Doctrinal | Italia | 2003 | Segunda | Revista Completa |
La estructura interna y el funcionamiento democráticos de los partidos políticos | Murillo de la Cueva Pablo Lucas | Doctrinal | España | 2003 | Segunda | Revista Completa |
Desafíos de la democracia contemporánea | Nohlen Dieter | Doctrinal | Alemania | 2003 | Segunda | Revista Completa |
La función garantista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación | Orozco Henríquez J. Jesús | Doctrinal | México | 2003 | Segunda | Revista Completa |
El recurso de revisión en Sonora. Un estudio comparativo | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Estados | México | 2003 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Morodo Raúl y Murillo de la Cueva Pablo Lucas. 2001. El ordenamiento constitucional de los partidos políticos. México: IIJ-UNAM | Ríos Gutiérrez Manuel | Bibliohemerográfica | México | 2003 | Segunda | Revista Completa |
La nueva legislación en materia electoral en Quintana Roo | Caraveo Gómez Carlos José | Estados | México | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América que confirma la constitucionalidad de las limitaciones legales al financiamiento privado de campañas electorales por parte de corporaciones con fines no lucrativos | Corte Suprema de los Estados Unidos de América | Documental | México | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Representación política, democracia y mercado | Dalla Via Alberto Ricardo | Doctrinal | Argentina | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Discurso pronunciado por el Magistrado Eloy Fuentes Cerda luego de rendir protesta como Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación | Fuentes Cerda Eloy | Documental | México | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Evolución de la reglamentación del financiamiento político en Canadá | Kingsley Jean Pierre | Doctrinal | Canadá | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Contribución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la cultura de la legalidad | Martínez Porcayo José Fernando Ojesto | Doctrinal | México | 2004 | Segunda | Revista Completa |
El uso indebido de los medios de comunicación social y el abuso del poder económico | Neves Fernando | Doctrinal | Brasil | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Tusta Aguilar y Araceli Caballero (coordinadoras). 2003. Campos de juego de la ciudadanía. España: Ediciones de intervención cultural el viejo topo. 276pp. | Orozco Martínez Rodolfo | Bibliohemerográfica | | 2004 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Carrillo Manuel, Lujambio Alonso, Navarro Carlos y Zovatto Daniel (coordinadores). 2003. Dinero y contienda político-electoral, reto de la democracia. México: FCE. 501pp. | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Bibliohemerográfica | México | 2004 | Segunda | Revista Completa |
La circunscripción electoral: una visión conceptual y comparada de la Región Andina | Tuesta Soldevilla Fernando | Doctrinal | Perú | 2004 | Segunda | Revista Completa |
El IFE y la democracia en México | Ugalde Ramírez Luis Carlos | Doctrinal | México | 2004 | Segunda | Revista Completa |
El ejercicio de la democracia en la actividad interna de los partidos políticos | Urruty Carlos A. | Doctrinal | Uruguay | 2004 | Segunda | Revista Completa |
El control jurídico sobre la justicia electoral | Valdés Escoffery Eduardo | Doctrinal | Panamá | 2004 | Segunda | Revista Completa |
La cuestión de la disolución judicial de partidos políticos en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: el caso de Turquía | Del Toro Huerta Mauricio Iván | Doctrinal | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
El doble voto simultáneo: una alternativa para el sistema electoral de México | Díaz-Santana Héctor | Doctrinal | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
¿Cómo elige Europa? El polimorfo sistema electoral para el Parlamento Europeo | Nohlen Dieter | Doctrinal | Alemania | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Dahl Robert. 2003. ¿Es democrática la Constitución de los Estados Unidos? Argentina: FCE. 185pp. | Orozco Martínez Rodolfo | Bibliohemerográfica | | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: D’Orazi Flavoni, Francesco. 2003. Historia de la India. De la independencia de 1947 a nuestros días. Papeles del Tiempo, Núm. 1 Editorial Océano de México, S.A. de C.V., México: Oceano. 247pp. | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Bibliohemerográfica | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Urna electrónica coahuilense y el reto de Coahuila | Ramos Gloria Homero | Estados | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Conocimiento científico y estándares de la prueba judicial | Taruffo Michele | Doctrinal | Italia | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Sentencia del Tribunal Constitucional Español, STC 5/2004, en el recurso de amparo núm. 2330-2003, promovido por el partido Batasuna | Tribunal Constitucional Español | Documental | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Jueces y política | Woldenberg José | Doctrinal | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Código de Ética del Poder Judicial de la Federación | | Documental | México | 2005 | Segunda | Revista Completa |
Normatividad y argumentación jurídica | Bernal Pulido Carlos | Doctrinal | Colombia | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Transparencia y partidos | Cárdenas Jaime | Doctrinal | México | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Stein Velasco, José Luis. 2005. Democracia y medios de comunicación. Serie Doctrina Jurídica, núm 206. México: IIJ-UNAM. 410 pp. | Carrera Dorantes Guadalupe Angélica | Bibliohemerográfica | México | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Reseña: Atienza Rodríguez, Manuel. 2006. El Derecho como argumentación. Concepciones de la argumentación. Barcelona: Ariel. 316 pp. | Cicourel Solano Jaime | Bibliohemerográfica | México | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Jueces electorales para la democracia | Ezquiaga Ganuzas F. Javier | Doctrinal | | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Aportes a la normalidad jurisdiccional electoral mexicana a partir de los criterios emitidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación | Martínez Porcayo José Fernando Ojesto | Doctrinal | México | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Jurisdicción electoral y democracia | Reyes Zapata Mauro Miguel | Doctrinal | | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Caso Jerusalem C. Asturia. Sentencia Estrasburgo (Demanda núm. 26958/95) | Tribunal Estrasburgo | Documental | México | 2006 | Segunda | Revista Completa |
Análisis del recurso de inconformidad previsto en la legislación del Estado de San Luis Potosí | Zavala Pérez Beatriz Claudia | Estados | México | 2006 | Segunda | Revista Completa |
La reforma constitucional del 2004 y el Tribunal Electoral (Panamá) | Allen Frías Dennis | Doctrinal | Panamá | 2007 | Tercera | Revista Completa |
En torno a la eficacia del voto en blanco en la República de Colombia | Botero Luis Eduardo | Doctrinal | Colombia | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Las nuevas reglas y órganos administrativos electorales en las entidades federativas frente a la justicia electoral: el caso Chiapas | Chacón Rojas Oswaldo | Estados | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
La reforma constitucional al artículo 42 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, del 4 de octubre de 2002 | Cienfuegos Salgado David | Estados | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Caso Yatama vs. Nicaragua. Sentencia del 23 de junio de 2005 | Corte Interamericana de Derechos Humanos | Documental | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Los principios de representación proporcional y de mayoría relativa en la integración de los congresos locales | Cossío Díaz José Ramón | Doctrinal | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Las Naciones Unidas contra la corrupción. Hacia una cultura de rechazo a la corrupción en materia electoral (el caso de México) | Elizondo Gasperín María Macarita | Doctrinal | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Equidad de género en el Derecho Electoral | González Oropeza Manuel | Doctrinal | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
La justicia electoral mexicana y la anulación de comicios, 1996-2005 | Medina Torres Luis Eduardo | Doctrinal | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Una nueva mirada a un tema de nuestro tiempo. Sobre la democracia constitucional de Pedro Salazar Ugarte. Reseña: Salazar Ugarte Pedro. 2006. La democracia constitucional. Una radiografía teórica. México: FCE-IIJ. 287pp. | Nieto Castillo Santiago | Bibliográfica | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
El principio de preclusión y su aplicabilidad en el artículo 167 del Código Electoral boliviano | Oporto T. de Iriarte Amalia Edith | Doctrinal | Bolivia | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Asignación de diputados por el principio de representación proporcional en los Estados Unidos Mexicanos | Solorio Almazán Héctor | Doctrinal | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
El sistema político y electoral panameño, y su influencia en la configuración del sistema de partidos | Valdés Escoffery Eduardo | Doctrinal | Panamá | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Iniciativa de reformas a los artículos 18, 42 y 80 de la Constitución Política del Estado de Baja California | | Estados | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Decreto núm. 99 que expide la H. XVII Legislatura constitucional del Estado Libre y Soberano de Baja California | | Estados | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Advertencia importante sobre las próximas elecciones de los ayuntamientos [1821] | | Documental | México | 2007 | Tercera | Revista Completa |
Reseña: Eisenstadt Todd y Rionda Luis Miguel. (Coords.) 2007. Democracia observada: las instituciones electorales en Mexico. México: Universidad de Guanajuato, University of New Hamshire, The United States Agency for International Development. 457 pp. | Cienfuegos Salgado David | Bibliográfica | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Caso Higuchi Miyagawa vs. Perú. Sentencia del 6 de octubre de 1999 | Corte Interamericana de Derechos Humanos | Documental | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Las declaraciones de principios: ejercicios institucionales para la reforma de los poderes judiciales y el análisis de los órganos jurisdiccionales electorales en México | De los Cobos Sepúlveda Carlos A. | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Reseña: Platas Pacheco Maria del Carmen. 2007. Filosofia del Derecho: Argumentacion jurisdiccional. Mexico: Porrua, (biblioteca juridica). 231pp. | Elizondo Gasperín María Macarita | Bibliográfica | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
¿Es jurídicamente factible el acceso a las boletas electorales basado en la transparencia y el derecho a la información? | Elizondo Gasperín María Macarita, Rodríguez Anchondo José y García Solís José Alfredo | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
La democracia interna y la situación actual en México | García Muñoz Itzel | Doctrinal | | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Algunos ajustes a las acciones de inconstitucionalidad federales | González Oropeza Manuel | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Integridad: confrontación de las tesis de Ronald Dworkin con la práctica electoral mexicana | Lozano Woolrich José Doménico | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Reseña: Vázquez Rodolfo (Coordinador). 2007. Laicidad. Una asignatura pendiente. México: Ediciones Coyoacán. 277pp. | Mureddu Andrade José Antonio Dante | Bibliográfica | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
El sistema de justicia constitucional en México y la reforma judicial | Ortiz Mayagoitia Guillermo I. | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
La omisión legislativa en la protección de los derechos políticos | Pastor Badilla Claudia y Hernández Sánchez Eduardo | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Fortalecimiento e incremento del voto y la participación del mexicano que vive en el extranjero: una propuesta de política pública | Pavageau Magaña María del Carmen | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
El proceso y las pruebas en materia electoral | Pérez Contreras Salvador Alejandro | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Reformas electorales del estado de Michoacán. Proceso electoral 2007 | Ramírez Huanosto José Luis | Estados | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
El control constitucional de los estatutos de los partidos políticos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sentencia SUP-JDC-803/2002 | Ramos Ramos Octavio | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
La educación a distancia como una modalidad de la capacitación electoral | Ruvalcaba García Gabriela Dolores | Doctrinal | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Facultades del TEPJF para conocer de las inconformidades que se presenten con motivo de los juicios locales e participación ciudadana | Treviño Ramírez Elena | Estados | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
Convocatoria de la Junta Central e instrucciones para la elección de Diputados a Cortes. Primera ley electoral española (e hispanoamericana) | | Documental | México | 2008 | Tercera | Revista Completa |
La reforma constitucional en materia electoral en el estado de Guerrero | Cienfuegos Salgado David | Estados | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Justicia constitucional y partidos políticos | Cisneros Ramírez Isidro H. | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Dudar por sistema | Córdova Vianello Lorenzo | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Caso Kimel vs. Argentina. Sentencia del 2 de mayo de 2008 | Corte Interamericana de Derechos Humanos | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Informe de la observación electoral realizada en la República del Ecuador (referéndum constitucional 2008) | Covarrubias Dueñas José de Jesús | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Hablan las actas, señal de que avanzamos | Estrada Michel Rafael | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
La geografía electoral a la luz de la justicia constitucional | González Oropeza Manuel | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
De inconsistencias y errores. Reseña: Crespo José Antonio. 2008. 2006: Hablan las actas. Las debilidades de la autoridad electoral mexicana. México: Debate. | Medina Torres Luis Eduardo | Bibliográfica | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
El transfuguismo electoral en el sistema presidencial mexicano | Ríos Vega Luis Efrén | Doctrinal | | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Convocatoria al Congreso de 1813 | | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
El ejercicio de ponderación entre los derechos fundamentales y las prerrogativas políticas en las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación | Castellanos Madrazo José Francisco | Estados | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Los derechos político-electorales del ciudadano en el contexto del sistema mexicano de partidos: evolución, retos y perspectivas desde el punto de vista jurisdiccional | Corzo Corral Noé | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
El respeto de los precedentes y los cambios de jurisprudencia en la justicia electoral | Gonçalves Figueiredo Hernán R. | Doctrinal | Argentina | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Las elecciones de 1879 (Estudio introductorio al Manual del Elector de Nicolás Guerrero Moctezuma) | González Oropeza Manuel | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
El artículo 134 de la Constitución Federal y las normas similares en las constituciones estatales | González Oropeza Manuel y Báez Silva Carlos | Estados | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Manual del Elector. Instrucciones para todas las operaciones que deben practicarse en los actos electorales. 1882 | Guerrero Moctezuma Nicolás | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Los procesos de evaluación para la contratación de plazas en Salas Regionales y la Carrera Judicial: un recuento | Gutiérrez Espíndola José Luis | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
El control constitucional en materia electoral a través de las acciones de inconstitucionalidad: un análisis empírico | Márquez Hernández Rosario Selene y Valladares Zambrano Florencio | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Informe sobre la misión de observación electoral en las elecciones generales del 3 de mayo de 2009 en la República de Panamá | Nieto Castillo Santiago | Documental | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
La reforma necesaria al sistema electoral alemán | Nohlen Dieter | Doctrinal | Alemania | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Entrevista a la jueza Sandra Day O’Connor (ex ministra de la Corte Suprema de Estados Unidos) | Ochoa Reza Enrique | Entrevista | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
La interpretación y argumentación del TEPJF en la integración de la representación política | Oliveros Ruiz José | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Los claroscuros en el estudio del derecho electoral en México. Reseña: Ackerman John M. (coord.) 2009. Nuevos escenarios del derecho electoral: los retos de la reforma de 2007-2008. México: UNAM (reseña de dos capítulos). | Ramos Mega Ernesto | Bibliográfica | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Análisis cuantitativo del papel del TEPJF en la etapa de preparación de las elecciones federales (1997-2009) | Ramos Mega Ernesto y Enríquez Chiñas José Luis | Doctrinal | México | 2009 | Tercera | Revista Completa |
Principios y fundamentos para el debate sobre el federalismo judicial | Álvarez Montero José Lorenzo | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Distorsiones de la propaganda política | Baños Marco Antonio y Carriedo Luis Miguel | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Introducción a la sección doctrinal | Caballero Álvarez Rafael | Documental | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Alcántara Sáez Manuel y Hernández Norzagaray Ernesto. (Coords). 2009. México, el nuevo escenario político ante el bicentenario. Salamanca: Universidad de Salamanca. | Casas Cárdenas Ernesto | Bibliográfica | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Asignación de regidurías de representación proporcional en el estado de Jalisco | Corona Nakamura Luis Antonio | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Nuevo federalismo: fortalecimiento de la autonomía de las entidades federativas (Impacto de la reforma electoral federal 2007 en el estado de Guerrero) | Eugenio Alcaraz Alma Delia | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Comunicación política, sistema electoral y equidad en las elecciones de 2006 y 2009 | Gimate-Welsh Adrián S. y Martínez Bermúdez Guillermina | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Utilización de símbolos, expresiones, alusiones o fundamentaciones de carácter religioso en la propaganda de los partidos y agrupaciones políticas nacionales | González Oropeza Manuel y Báez Silva Carlos | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Índice heterodoxo de calidad electoral subnacional en México | Hernández Norzagaray Ernesto y Schobert Lizárraga Lorena | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
El procedimiento sancionatorio previsto en el artículo 61 del Código Electoral del Distrito Federal. Deficiencias jurídicas e implicaciones | Humphrey Jordan Carla A. | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Apertura de paquetes electorales en el estado de Puebla | Lazcano Fernández Reynaldo | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Acciones por omisión legislativa como medio de control constitucional en materia electoral | Montoya Zamora Raúl | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Introducción a los sistemas electorales de los países árabes e islámicos | Nohlen Dieter | Doctrinal | Alemania | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Entrevista a José Woldenberg Karakowsky | Ochoa Reza Enrique | Entrevista | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Transición. Conversaciones y retratos de lo que se hizo y se dejó de hacer por la democracia en México de Carmen Aristegui y Ricardo Trabulsi | Pérez De los Reyes Marco Antonio y García Sánchez Enrique Inti | Bibliográfica | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Independencia judicial: perspectivas conjugadas en contextos de consolidación democrática | Ramos Sobarzo Arturo | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
El problema de la determinancia cuantitativa y una propuesta de solución parcial | Rodarte Nava Silvia et al. | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Derechos Políticos en el ámbito del Derecho Internacional | Tacher Contreras Daniel | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Ventajas de la personalización del sistema de representación proporcional | Zamacona Madrigal Jorge Alberto | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Advertencia importante sobre las próximas elecciones de los ayuntamientos (1821) | | Documental | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Bases de convocatoria a cortes, expuestas por la comisión de ella, y anotadas por un ciudadano | | Documental | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Proyecto de nuevo reglamento para las elecciones de los representantes del pueblo en las primeras cortes | | Documental | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Bases para la individualización de sanciones conforme a la legislación electoral del Estado de México | Bolio Cerdán Arturo | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Fallo de la Corte Constitucional Federal Alemana —2 BvC 3/07, 2 BvC 4/07— | Corte Constitucional Federal Alemana | Documental | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Dueling banjos entre la Suprema Corte y el Tribunal Electoral | Elizondo Gasperín María Macarita | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Visitaduría Judicial Electoral | Elizondo Gasperín Rafael | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Los límites del Poder Judicial. Reseña: Rosenberg Gerald. 2007. The Hollow Hope: Can Courts Bring About Social Change?, 2a ed. Chicago: University of Chicago Press. | Enríquez Chiñas José Luis | Bibliográfica | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
El voto a distancia en España | Gálvez Muñoz Luis A. | Doctrinal | España | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Garantías jurisdiccionales en materia electoral local | Hernández García Fabián | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
La protección de los derechos electorales en el derecho electoral español | Luna Ramos José Alejandro y De la Mata Pizaña Felipe | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Žižek Slavoj. 2007. Robespierre, Virtue and Terror. Verso. www.versobooks.com | Márquez Aguilar Antonio | Bibliográfica | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
La prohibición del mandato imperativo en el sistema electoral español | Martín Sánchez María | Doctrinal | España | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
El amicus curiae como herramienta de la democracia deliberativa | Mena Vázquez Jorge | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
La sentencia como palabra e instrumento de la comunicación | Nava Gomar Salvador O. | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Entrevista a Alan Knight | Ochoa Reza Enrique | Entrevista | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Los jueces de la democracia y los derechos fundamentales previstos en los tratados internacionales | Penagos López Pedro Esteban | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Los principios generales del derecho electoral y su gravitación en la inconstitucionalidad del régimen alemán de voto electrónico | Pérez Corti José M. | Documental | Argentina | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Las Constituciones de 1812 y 1814. Un cuadro comparativo en materia político-electoral | Pérez De los Reyes Marco Antonio | Documental | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Consideraciones sobre la “actitud jurisdiccional” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ante cuestiones ubicadas en el límite entre el derecho electoral y el derecho parlamentario | Raigosa Sotelo Luis | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
La política detrás de las reformas electorales: una propuesta metodológica para estudiar los procesos de reforma electoral en democracias consolidadas. Reseña: Renwick Alan. 2010. The Politics of Electoral Reform. Changing the Rules of Democracy. Cambridge: Cambridge University Press. | Ramos Mega Ernesto | Bibliográfica | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
El derecho al sufragio del presunto delincuente. El Caso Facundo | Ríos Vega Luis Efrén | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Geografía electoral del estado de Aguascalientes | Rodríguez González Juan Antonio | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Causa abstracta de nulidad y su aplicación en las elecciones locales | Vado Grajales Luis Octavio | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Ampliación de las hipótesis de procedencia y de legitimación para interponer controversias constitucionales | Vázquez Mata Marisonia | Doctrinal | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Elección de rector de las universidades públicas autónomas por ley. El caso Guerrero. ¿Elección impugnable? | Xochihua San Martín Fernando | Estados | México | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
La reforma político-electoral en América Latina 1978-2009: evolución, situación actual, tendencias y efectos | Zovatto Garetto Daniel | Doctrinal | Argentina | 2010 | Cuarta | Revista Completa |
Retos en la distribución de competencias respecto de las infracciones a los artículos 41 y 134 constitucionales | Alanis Figueroa María del Carmen | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Castañeda Jorge G. y Morales Marco A. 2010. Lo que queda de la izquierda. Relatos de las izquierdas latinoamericanas. México: Editorial Taurus. | Caballero Álvarez Rafael | Bibliográfica | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
La participación política y la reforma electoral en Argentina | Dalla Via Alberto Ricardo | Doctrinal | Argentina | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Restricciones al derecho de voto | Fondevila Gustavo y Mejía Alberto | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
El Tribunal Electoral y la forma republicana de gobierno | González Oropeza Manuel | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Conversando con George Philip | Ochoa Reza Enrique | Entrevista | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
1911. Las primeras elecciones de un país en transición | Pérez De los Reyes Marco Antonio y García Sánchez Enrique Inti | Documental | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Corona Nakamura Luis Antonio y Miranda Camarena Adrián Joaquín (Comps.) 2010. Derecho Electoral Mexicano. Una Visión Local: Jalisco. Madrid: Marcial Pons. | Ruvalcaba García Gabriela Dolores | Bibliográfica | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Candidatos independientes y sistema de elección. 61-2009. Inconstitucionalidad | Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador | Documental | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Reflexiones desde la magistratura constitucional. El control constitucional abstracto de las leyes electorales en México: paradigmas y propuestas | Sánchez Cordero de García Villegas Olga | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Antecedentes, evolución y perspectivas de la facultad para determinar la no aplicación de leyes inconstitucionales en materia electoral | Terrazas Salgado Rodolfo y Sánchez Ávila Rosa María | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
México: reforma electoral de 2007 y su impacto en las elecciones locales | Vargas González Pablo | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Vigencia de la causal abstracta de nulidad de elección en México a través del nacimiento de la causal de nulidad de elecciones por violación a principios constitucionales. | Zamacona Madrigal Jorge Alberto y García Rodríguez Martha Margarita | Estados | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Algunas consideraciones sobre el principio de definitividad en materia electoral y sus excepciones | Becerra Rojasvértiz Rubén Enrique | Estados | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Conversando con Sergio García Ramírez | Chorny Elizalde Vladimir Alexei y Barrera Rosales Paulina | Entrevista | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Los derechos políticos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos | Dalla Via Alberto Ricardo | Doctrinal | Argentina | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
La reforma del censo electoral en España | Díaz Revorio Francisco Javier | Doctrinal | España | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
El modelo de democracia constitucional de Carlos Nino y sus implicaciones para la práctica judicial | Gama Leyva Leopoldo | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
La representación de género en Italia | Groppi Tania y Spigno Irene | Doctrinal | Italia | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero | Humphrey Jordan Carla A. | Estados | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Diaz Santana Héctor. 2011. Diagnóstico de la Justicia Electoral en las Entidades Federativas. México: Plaza y Valdés. | Medina Torres Luis Eduardo | Bibliográfica | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Elecciones del 10 de abril de 2011 en la República del Perú | Nieto Castillo Santiago | Documental | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
La reforma del derecho de voto en España | Presno Linera Miguel Ángel | Doctrinal | España | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Índice para evaluar normas sobre alianzas partidistas en México | Ramos Mega Ernesto | Doctrinal | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Una crítica sin evaluación. Reseña: Comité Conciudadano para la Observación Electoral. 2011. El Tribunal Electoral: una evaluación crítica de su trabajo jurisdiccional. En Observación de las instituciones electorales en el proceso electoral 2008-2009. Consejo General del IFE y Tribunal Electoral del Poder Judicial. México: Comité Conciudadano para la Observación Electoral/CCOE-INCIDE Social. | Ramos Mega Ernesto | Bibliográfica | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
La argumentación judicial electoral en México. El caso Yurécuaro | Vado Grajales Luis Octavio | Estados | México | 2011 | Cuarta | Revista Completa |
Hacia una nueva significación de los derechos humanos. La reforma al artículo 1° constitucional | Castillo Sandoval Jesús | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La Ley Electoral de Yucatán de 1918 | Cienfuegos Salgado David | Documental | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Luna Ramos José Alejandro. 2011. Sistema de justicia electoral mexicano. México: Porrúa/Universidad Panamericana. | De la Peza Berríos Fernando | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Juicio de inconformidad. Una propuesta garantista para la defensa del voto | Delgado Chávez Omar | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Eficacia actual de la justicia electoral en las entidades federativas desde una perspectiva cuantitativa | Félix Neira Karla Verónica, Maldonado Cavazos Irene y Cristóbal Hernández Clemente | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Controles de constitucionalidad, de convencionalidad y de legalidad. Hacia un nuevo modelo de impartición de la justicia electoral | Figueroa Ávila Enrique | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La inaplicación de las normas electorales por el TEPJF (2007-2011) | Gilas Karolina Monika y Salmorán Villar María de Guadalupe | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
El principio de imparcialidad de los servidores públicos durante el proceso electoral federal | Guerrero Aguirre Francisco | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Pérez-Liñán Aníbal. 2009. Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. | Hernández Cruz Cecilia Aida | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Fernández Ruiz Jorge. 2010. Tratado de derecho electoral. México: Porrúa. | Luna Ramos José Alejandro | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Ortiz Gallegos Jorge Eugenio. 2011. La mancha azul. Del PAN al NeoPAN y al PRIoPAN. México: Grijalbo. | Martínez Cárdenas Tania Modesta | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Hacia un nuevo modelo de control de la constitucionalidad en materia electoral. Retos, perspectivas y algunas propuestas | Montoya Zamora Raúl | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Los medios de impugnación en el sistema de derecho consuetudinario de Oaxaca | Pérez De los Reyes Marco Antonio y García Sánchez Enrique Inti | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La residencia como limitante desproporcional del derecho a desempeñar cargos públicos distintos a los de elección popular | Ramírez Barrios Fernando | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Conversando con Dieter Nohlen | Reynoso Núñez José | Entrevista | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La argumentación jurídica maximalista. Su aplicación al análisis del Caso Iridia Salazar Blanco | Romero Martínez Juan Manuel | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La utilización del Test de Asociación Implícita en los procesos electorales | Ayala Sánchez Alfonso | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Algunas consideraciones sobre el ejercicio del control difuso | Becerra Rojasvértiz Rubén Enrique | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Delitos electorales y procuración de justicia penal electoral | Betanzos Torres Eber Omar | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
¿Elecciones sin democracia? ¿Democracia sin elecciones? Sobre las formas de la participación política | Bovero Michelangelo | Doctrinal | Italia | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Judicial Politics y tribunales electorales | Brenes Villalobos Luis Diego | Doctrinal | Costa Rica | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
El Tribunal Electoral de Guerrero. A veinte años de distancia | Calvo Barrera Raúl | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La integración del Consejo General del Instituto Federal Electoral. Una decisión judicial para materializar la norma constitucional | Carrasco Daza Constancio | Documental | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Fernández Ruiz Jorge. 2010. Tratado de Derecho Electoral. México: Porrúa. | De la Peza Berríos Fernando | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La tutela jurisdiccional del principio histórico de la separación entre el Estado y las iglesias en el contexto de los procesos electorales | Del Río Salcedo Jaime | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La reforma constitucional de derechos humanos como fruto del neoconstitucionalismo y como paradigma en el fortalecimiento de la democracia | Durán Pérez Ángel y Ramos Vázquez Eréndira Nohemí | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La justicia partidaria en el nuevo modelo de impartición de la justicia electoral | Figueroa Ávila Enrique | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Un garantismo en tensión. La primera integración del TEPJF y el control jurisdiccional de la vida interna de los partidos políticos | Martín Reyes Javier | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Cossío Díaz José Ramón. 2011. Sistemas y modelos de control constitucional en México. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM. | Medina Torres Luis Eduardo | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Conversando con Hans-Rudolf Horn. La Judicial Review (revisión judicial) y su impacto en un sistema democrático | Mena Vázquez Jorge | Entrevista | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Las reglas de la lógica en la valoración de las pruebas en materia electoral federal | Montoya Zamora Raúl | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reseña: Herrerías Cuevas Ignacio Francisco, coord. 2011. Control de convencionalidad y efectos de las sentencias. México: Ubijus Editorial. | Pérez De los Reyes Marco Antonio y García Sánchez Enrique Inti | Bibliográfica | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
La justicia electoral en el estado de Nuevo León desde una perspectiva ciudadana | Téllez Yáñez Mariana | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Reflexiones sobre la interpretación de la SCJN respecto de la restricción del derecho político a votar establecida en el artículo 38, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos | Valls Hernández Sergio Armando | Doctrinal | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |
Interpretaciones divergentes del término partido mayoritario, por parte de autoridades electorales, para la asignación de diputados por el principio de representación proporcional en el estado de Veracruz | Viveros García Carolina | Estados | México | 2012 | Cuarta | Revista Completa |